ESSAP dio inicio a la renovación de 9.000 metros de tuberías en San Bernardino e inversiones por más de 8.000 millones de guaraníes

Este viernes 9 de noviembre, el presidente de ESSAP S.A., Luis Fernando Bernal Mazó, encabezó el acto de palada inicial para dar comienzo a las obras de renovación de 9.000 metros de tuberías en San Bernardino. El evento contó con la presencia del intendente de San Bernardino, Emigdio Ruiz Díaz, representantes de la Gobernación de Cordillera, diputados del departamento y otras autoridades locales. Esta obra, que forma parte del Operativo Verano 2024/25, tiene como objetivo mejorar la infraestructura de agua potable en una de las zonas de mayor afluencia turística del país.

El proyecto beneficiará a los barrios Sadi 1, Sadi 2, Sadi 3 y Country Club, donde el sistema de distribución de agua potable está compuesto por tuberías que han cumplido su vida útil, lo que ocasiona frecuentes roturas. Además, debido al aumento de usuarios en la zona, se requiere la instalación de conductos de mayor diámetro para mejorar significativamente la presión del agua en los meses de mayor demanda.

Entre las características destacadas de esta obra se encuentran:
• Instalación de tuberías: Se están colocando tuberías principales de 50, 100 y 150 mm de diámetro para optimizar el flujo y la presión en la red de distribución.
• Renovación de conexiones domiciliarias: Cada conexión será reemplazada hasta la caja del medidor, asegurando un servicio más confiable para los usuarios.
• Beneficiarios: Se estima que esta obra impactará directamente a unas 3.000 personas durante la temporada alta de consumo.

Además, durante el acto se anunció la construcción de un nuevo reservorio de 3.000 metros cúbicos en la ciudad, lo que permitirá almacenar y distribuir agua de manera más eficiente, especialmente en la temporada veraniega, cuando San Bernardino recibe a un gran número de visitantes. Este reservorio será fundamental para garantizar que el agua esté disponible y en cantidad suficiente para todos los usuarios.

ESSAP también trabaja en conjunto con Senasa en la construcción de un pozo profundo en la zona de Tucanguá, que tiene una capacidad de abastecimiento para aproximadamente 6.000 personas. Este pozo representa un esfuerzo adicional para reforzar el suministro de agua potable en sectores estratégicos de la región.

Con una inversión total que supera los 8.000 millones de guaraníes, ESSAP reafirma su compromiso con San Bernardino y su gente, apostando por la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y el desarrollo sostenible de esta emblemática ciudad. Estas acciones responden también a la visión del gobierno del presidente Santiago Peña, quien impulsa proyectos de infraestructura para fortalecer los servicios básicos en todo el país.

Esta renovación permitirá a los usuarios notar una mejora significativa en la presión del agua, especialmente en los meses de mayor consumo, y marca el inicio de una nueva etapa de trabajo y compromiso de ESSAP con cada uno de los hogares de San Bernardino.

8 de noviembre de 2024.