ESSAP participa en misión de cooperación internacional con Brasil y Japón

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) forma parte de una importante misión de cooperación técnica internacional que se desarrolla en Curitiba, Brasil, entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre de 2025.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación Trilateral Brasil–Japón–Paraguay, denominado “Fortalecimiento de las capacidades en la estrategia institucional de capacitación y redes de distribución de agua de la ESSAP”. Con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), el programa busca implementar un plan corporativo de combate a las pérdidas de agua en todo el Paraguay.

La Companhia de Saneamento do Paraná (SANEPAR) actúa como interlocutor técnico en representación del gobierno brasileño, facilitando la capacitación y el intercambio de conocimientos para el desarrollo del programa, cuyas actividades continuarán durante los próximos dos años.

Acto protocolar en Curitiba

Como parte de la agenda, se realizó el 1 de octubre un acto protocolar en la sede de la SANEPAR, que contó con la presencia de autoridades y técnicos de las instituciones participantes.

Por ESSAP estuvieron presentes el presidente Luis Fernando Bernal, el vicepresidente Alberto Sánchez Aquino, y una delegación de profesionales de distintas gerencias y áreas operativas, quienes tendrán un rol clave en la transferencia y aplicación de los conocimientos adquiridos.

Durante la ceremonia, la SANEPAR presentó los primeros productos de cooperación: un diagnóstico de la situación del agua no contabilizada en Paraguay y, de cara a marzo de 2026, el compromiso de entregar un Plan Director para la ESSAP S.A., que servirá de guía para optimizar la gestión y eficiencia en el uso del recurso .

El encuentro reunió además a representantes de JICA Paraguay, la Agencia Brasileña de Cooperación y directivos de SANEPAR, consolidando un espacio de trabajo conjunto para enfrentar uno de los principales desafíos de las empresas de agua en la región: reducir las pérdidas y mejorar la eficiencia del servicio.

Compromiso con el futuro del agua en Paraguay

La participación en este proyecto refleja el compromiso de ESSAP con la modernización y el fortalecimiento institucional, apostando a la formación de sus técnicos y a la incorporación de buenas prácticas internacionales.

Con este esfuerzo conjunto, el Paraguay avanza hacia una gestión del agua más eficiente, sostenible y al servicio de toda la ciudadanía.

1 de octubre de 2025