ESSAP recomienda evitar la conexión irregular de desagüe pluvial al sistema cloacal

Ante incidentes ocurridos tras las lluvias de los últimos días, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (ESSAP) recuerda a la ciudadanía que la Ley 1614/2000 prohíbe la conexión del desagüe pluvial al sistema cloacal, dado que este último no está preparado para recibir el caudal y los sedimentos de las descargas pluviales. Esta sobrecarga de caudal genera presiones internas que debilitan la estructura del sistema cloacal.

Desde la Gerencia de Alcantarillado de la empresa estatal, indican que, si bien durante los últimos días no se han registrado reclamos relacionados con las tapas de los registros cloacales, se encuentran monitoreando frecuentemente el estado de las mismas para reemplazarlas o repararlas cuando sea necesario.

En este sentido, señalan que, por lo general, las tapas son robadas, dejando los registros abiertos y ocasionando perjuicios a la empresa y a los ciudadanos. Además, las conexiones irregulares del desagüe pluvial al sistema cloacal generan un colapso que muchas veces provoca la expulsión de las tapas de alcantarillado.

Los reclamos más frecuentes después de una lluvia intensa son los relacionados con las tapas de alcantarillado sanitario, tales como: expulsión de las tapas, fisuras en las macizadas, debilitamiento de los cuerpos de registros de mampostería que generan desplome de las tapas de registros, y colapsos de tubos de CMV (barro cocido), entre otros.

18 de junio del 2023