ESSAP iniciará proceso de censo y regularización comercial en el Asentamiento Oñondivepa

Este martes 4 de noviembre se llevó a cabo una mesa de diálogo entre representantes de la Comisión Vecinal Oñondivepa, la Unidad de Asentamientos Urbanos de la Gerencia Comercial de Gran Asunción y la Asesoría Jurídica de ESSAP S.A., con el objetivo de definir acciones conjuntas para la formalización del acceso al servicio de agua potable en la zona.

Como resultado del encuentro, se acordó implementar un censo domiciliario de todos los residentes, con el propósito de incorporarlos formalmente al sistema de facturación y cobro. Durante el relevamiento se procederá al:

  • Registro de usuarios no catastrados.
  • Actualización de datos comerciales.
  • Asignación de categoría tarifaria conforme al nivel socioeconómico de cada familia.
  • Regularización de deudas existentes y carga de consumo omitido, cuando corresponda.

El proceso de formalización se desarrollará del 5 al 30 de noviembre de 2025, periodo en el cual se acompañará a los vecinos para que puedan acceder a un plan ordenado y equitativo de incorporación al sistema comercial.

Se destaca que en el asentamiento se identifican conexiones informales y derivaciones clandestinas, realizadas sin autorización y sin criterios técnicos. Una vez culminada la etapa comercial y regularizados todos los usuarios, ESSAP realizará los estudios técnicos correspondientes para evaluar y planificar mejoras en el sistema de abastecimiento de agua potable, priorizando la eficiencia del sistema y el bienestar comunitario.

Con este trabajo articulado, ESSAP reafirma su compromiso con la transparencia, la responsabilidad social y el acceso equitativo al agua potable por parte de los sectores vulnerables, garantizando que cada hogar pueda contar con una conexión formal. Asimismo, la empresa destaca que la regularización contribuye directamente a la sostenibilidad del servicio público y a la mejora continua de la infraestructura sanitaria a nivel país.

5 de octubre de 2025