
En un acto llevado a cabo en la Vicepresidencia de la República, ESSAP S.A. formalizó un convenio de cooperación interinstitucional con la Gobernación de Ñeembucú y la Municipalidad de Alberdi, con el respaldo del Vicepresidente Pedro Alliana como testigo de honor. Este acuerdo representa un paso importante en el compromiso de ESSAP por mejorar el acceso al agua potable en Alberdi, departamento de Ñeembucú, y en otras comunidades que enfrentan desafíos de infraestructura hídrica.
El convenio se enmarca en la Mesa de Protección Social, una iniciativa impulsada por el Presidente de la República, Santiago Peña, que busca unir esfuerzos entre el Gobierno Nacional, las autoridades locales y ESSAP para garantizar que el servicio de agua potable llegue de manera continua y segura a todos los hogares de Alberdi y de Ñeembucú.
El acuerdo contempla la construcción de una planta potabilizadora con una capacidad de producción de 150.000 litros de agua por hora, diseñada para abastecer de agua potable a los barrios de Alberdi. Además, se extenderán 1.300 metros de tuberías, lo que permitirá una mejor distribución del agua en zonas que aún carecen de acceso al servicio.
Luis Fernando Bernal, presidente de ESSAP, destacó el compromiso de la empresa: “Sabemos que el acceso al agua no es un privilegio, es un derecho básico. Estaremos junto a ustedes asegurando que el agua potable llegue a cada rincón donde se necesita.”
El acuerdo también reafirma la disposición de ESSAP y sus socios locales para responder a las necesidades de agua potable de la población, uniendo esfuerzos para un futuro en el que ningún habitante de Ñeembucú sufra por la falta de acceso a este recurso esencial.
Con esta alianza, ESSAP sigue avanzando en su misión de brindar soluciones duraderas a las comunidades del Paraguay, consolidando su rol en el desarrollo social y en la mejora de la calidad de vida de la población.
30 de octubre de 2024