En el marco de la jornada de gobierno liderada por el presidente de la República, Santiago Peña, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay ESSAP S.A. firmó un convenio interinstitucional con la Gobernación y la Municipalidad de Concepción para ejecutar obras clave de alcantarillado sanitario y agua potable. Este acuerdo, suscrito el 21 de noviembre, marca un paso decisivo para mejorar la infraestructura básica de la ciudad y beneficiar a miles de familias.
La firma del convenio estuvo a cargo del presidente de ESSAP, Abg. Luis Fernando Bernal Mazó; el intendente de Concepción, Abg. Bernardo Villalba Ayala; y la gobernadora departamental, Dra. Liz Natalia Meza Páez. Durante el acto, las autoridades destacaron que esta alianza estratégica refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y la calidad de vida de los habitantes.
El convenio contempla:
• Ampliación y rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario.
En esta colaboración, ESSAP proveerá materiales esenciales y designará un fiscalizador para supervisar las obras. Por su parte, la Municipalidad aportará mano de obra especializada y recursos logísticos, mientras que la Gobernación facilitará maquinaria pesada y su mantenimiento.
El presidente de ESSAP, Luis Fernando Bernal, resaltó que “este convenio simboliza la voluntad de las instituciones de trabajar juntas en beneficio de la población, bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, quien impulsa soluciones concretas para las comunidades más necesitadas”.
Además, el acuerdo fomenta la participación activa de las comisiones vecinales para garantizar que las obras respondan a las necesidades reales de los barrios beneficiados.
El convenio tendrá una vigencia de 24 meses y será ejecutado bajo la supervisión técnica de ESSAP y la Dirección de Obras Municipales. Una vez concluidas las obras, estas serán entregadas oficialmente para su operación y mantenimiento.
Con este proyecto, desarrollado en el marco de la jornada de gobierno en Concepción, ESSAP reafirma su misión de llevar agua potable y saneamiento a más paraguayos, consolidando su rol como un actor clave en el desarrollo social y la infraestructura del país.
22 de noviembre de 2024