ESSAP retira las bombas arroceras tras superar la peor crisis hídrica, luego de un año y medio de su implementación

Mediante las medidas implementadas en el marco del plan de contingencia ante la bajante del Río Paraguay entre el 2023 y 2024, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) logró asegurar la provisión de agua potable durante la emergencia hídrica, incluso en el punto más crítico.

La instalación de bombas arroceras comenzó a finales de octubre de 2023, cuando el nivel del río descendía a 1 metro. Ante los pronósticos desfavorables, se tomó la decisión de adquirir una bomba adicional a finales de marzo de 2024, momento en que el nivel ya alcanzaba -0,28 metros.

Esta inversión estratégica permitió a la ESSAP enfrentar con éxito la histórica bajante, que tocó fondo el pasado 2 de noviembre de 2024, con un registro de -1,61 metros en el puerto de Asunción. A pesar de este escenario extremo, el servicio se sostuvo gracias a la preparación anticipada.

Actualmente, con el repunte del nivel del río, el sistema de captación ha retornado a su funcionamiento normal. El edificio de captación de agua cruda cuenta con tres compuertas a distintas alturas, cuando el río sube y alcanza el nivel medio, el ingreso de agua se realiza nuevamente por gravedad al pozo de succión, permitiendo el funcionamiento habitual de las bombas verticales sin asistencia externa y se retiran las bombas arroceras.

Este proceso confirma no solo la efectividad de las medidas adoptadas, sino también el firme compromiso de la ESSAP con la calidad y continuidad del servicio. Seguiremos trabajando con planificación y visión a largo plazo para fortalecer el suministro y asegurar el acceso al agua como un derecho esencial.

12 de mayo de 2025