
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S. A. (ESSAP) aplicará el costo del derecho a una nueva conexión domiciliaria a los usuarios que hayan recurrido a conexiones clandestinas a partir de la segunda reincidencia, siempre y cuando se haya realizado el taponamiento de la conexión en una ocasión anterior y obre el antecedente en los registros del sistema comercial.
Desde la Gerencia Comercial de la ESSAP, señalan que la ley número 1.614 del Ente Regulador de los Servicios Sanitarios (ERSSAN), establece que el prestador de servicios tiene la facultad de desmantelar y retirar el ramal domiciliario de la conexión irregular. Hasta la fecha, el procedimiento de retiro completo de ramal domiciliario se realizaba recién en la tercera reincidencia, pero esta disposición se ha reducido a la segunda reincidencia.
Este cambio en las normativas internas, busca regularizar la situación de los usuarios y fomentar la conciliación de las deudas pendientes. La ESSAP ofrece financiaciones amigables y sostenibles para que los usuarios puedan acercarse y resolver sus deudas de manera adecuada. En caso de recurrir a conexiones ilícitas en más de dos ocasiones, se aplicarán medidas más estrictas para garantizar el cumplimiento de las normativas establecidas.
En este contexto, en el caso de la tercera reincidencia, el usuario deberá abonar nuevamente el derecho a la conexión, presentando todos los documentos necesarios para la reconexión o reposición del servicio, como si se tratara de una solicitud de nueva conexión domiciliaria. Estos trámites solo pueden ser realizados por los titulares del inmueble o por autorización expresa del titular.
El costo o el derecho de una conexión domiciliaria es de G. 726.000 para conexiones de 3/4, y esta tasa será aplicada a los usuarios reincidentes en conexiones clandestinas, aunque sólo se haya realizado el taponamiento de rigor, conforme al tratamiento de conexiones clandestinas dispuestas en el marco regulatorio.
22 de julio del 2024