ESSAP impulsa compras sostenibles en Congreso Internacional de Madrid

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (ESSAP) sigue avanzando en su compromiso con el cuidado del medio ambiente a través de la implementación de las Compras Públicas Verdes. Esta iniciativa permite adquirir productos y servicios que cumplen con altos estándares de calidad, mientras promueven la protección del entorno natural.

En esta ocasión, ESSAP está participando en el IV Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático, que se lleva a cabo los días 2 y 3 de octubre en la Universidad de Alcalá, Madrid, España. Este importante evento busca consolidarse como un espacio de encuentro entre diversos actores del sector público, privado y académico, todos enfocados en promover un desarrollo sostenible.

El presidente de ESSAP, Luis Fernando Bernal, quien encabeza la delegación de la empresa, presentó el proyecto de Adquisición de Bienes y Servicios con Énfasis en la Sostenibilidad Ambiental, cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental y promover la eficiencia en el uso de los recursos, asegurando así la sostenibilidad de los servicios públicos en Paraguay.

Ante la crisis hídrica sin precedentes que enfrenta el país, ESSAP ha estado implementando medidas de contingencia para mitigar el impacto en la producción de agua potable. Sin embargo, se necesitan acciones a largo plazo en todas las industrias para reducir el impacto ambiental de manera sostenible.

En este contexto, ESSAP ha decidido participar en el congreso en Madrid para presentar su propuesta. El proyecto busca incentivar a las empresas a ofrecer productos y servicios más sostenibles, otorgando beneficios en la evaluación de las ofertas que incluyan eficiencia energética, promuevan la economía circular, reduzcan la huella de carbono y cuenten con certificaciones ambientales.

Ya se está trabajando para que estos criterios se incluyan en los pliegos de bases y condiciones de las licitaciones de ESSAP, brindando una ventaja competitiva a los oferentes que adopten estos principios.

Con esta propuesta, ESSAP no solo busca mejorar el agua y saneamiento en Paraguay, sino que también pretende que este enfoque se replique en otras industrias y sectores, contribuyendo desde su posición al cuidado del medio ambiente. “El futuro sostenible empieza con acciones concretas, y estamos comprometidos a ser parte de ese cambio”, concluyó Bernal.

Para más información, se puede visitar el sitio congresocompraverde.web.uah.es/

3 de octubre de 2024.