ESSAP realiza sesión de socialización del programa de fortalecimiento institucional con fondos de la Unión Europea, en cooperación con la AECID.

En el salón auditorio de la Planta de Tratamiento de Viñas Cue de la ESSAP, se llevó a cabo hoy una sesión de Socialización del Programa de Fortalecimiento Institucional de la ESSAP en el marco del Proyecto de Agua Potable y Saneamiento de la Cuenca de Lambaré que cuenta con un componente de donación de la Unión Europea (UE) y como administrador de los fondos, la Agencia Española de Cooperacion Internacional para el Desarrollo (AECID). El evento tuvo como objetivo compartir el alcance de las consultorías vinculadas al proyecto y recibir valiosos aportes de los participantes.

En esta actividad participaron el Econ. Alberto Sánchez Aquino, Director Vicepresidente de la ESSAP, Ing. Sara López, coordinadora de la Unidad Operativa de Gestión AECID-BID, y el Ing. Eddie Grover Cossio, consultor de la AECID-BID y gerentes de áreas técnicas.

El espacio se presentó como una oportunidad clave para fomentar la sinergia entre distintas áreas de la ESSAP, permitiendo una mejor articulación y optimización de los a ser generados como productos de consultorías a ser ejecutadas.

Los principales temas tratados, abordaron los siguientes:

  • Actualización del Plan Maestro de Agua y Saneamiento del AMA con un enfoque multifase.
  • Optimización de diseños de proyectos de infraestructura
  • Estudios de viabilidad, anteproyectos y diseños de sistemas para la mejora de la infraestructura.
  • Diseño de estrategias de conectividad al alcantarillado, su implementación y evaluación.
  • Formación específica en aspectos técnicos del sector.
  • Evaluación institucional y planes de desarrollo y mejora para optimizar el funcionamiento de la ESSAP.
  • Digitalización y desarrollo de herramientas tecnológicas para la modernización de la empresa.
  • Definición y apoyo a la implementación del plan para reducir el Agua No Contabilizada.
  • Auditoría energética y mejora de eficiencia energética.
  • Auditoría para la emisión de gases y plan de mejora para reducción de emisiones.
    Con esta iniciativa, la ESSAP reafirma su compromiso con la mejora continua y la implementación de estrategias innovadoras que contribuyan al desarrollo sustentable del sistema de agua potable y saneamiento del país.

12 de febrero de 2025.