En el marco del Plan intensivo de corte y taponamientos a conexiones irregulares o clandestinas, se ha realizado un seguimiento exhaustivo a una peluquería capitalina correspondiente al ISSAN AI 3022.
Desde el pasado 16 de mayo, se han enviado notificaciones de deuda pendiente al propietario del inmueble, sin obtener respuesta alguna. Ante esto, se han ofrecido alternativas y planes de pago sostenibles en dos ocasiones, el 22 de mayo y el 26 de junio, sin éxito.
La deuda pendiente asciende a G. 54.612.237, a la que se suma recargos por mora. Sin embargo, la ESSAP ha buscado llegar a una conciliación de pago para evitar medidas más drásticas como el taponamiento y cegamiento del colector cloacal del inmueble.
Tras agotar todas las medidas de conciliación y no llegar a un acuerdo de pago beneficioso para ambas partes, el día 18 de julio se procedió a realizar el trabajo de cegamiento del colector cloacal en coordinación con la Gerencia de Alcantarillado sanitario, la Asesoría Jurídica y la Gerencia Comercial Gran Asunción, en presencia del usuario. Este hecho representa una acción sin precedentes.
El usuario fue debidamente notificado del procedimiento realizado y de la necesidad de regularizar su situación para evitar futuras acciones similares. Se espera que esta medida sirva como un recordatorio de la importancia de cumplir con las obligaciones comerciales.
Una vez realizado el taponamiento del ramal cloacal, el desborde o colapso posterior a la suspensión del servicio, es exclusiva responsabilidad del usuario. Por lo tanto, la ESSAP S.A. no se responsabiliza por los daños ocasionados por el desborde de efluentes que pudieren surgir a consecuencia de la mora en el pago de sus servicios.
Así también, en caso de incurrir en el cegamiento o taponamiento de la conexión, se debe abonar un canon en concepto de Reconexión del Servicio de Alcantarillado Sanitario a ser facturado una vez regularizada toda la deuda pendiente.
Se continuará monitoreando la situación y se tomarán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las normativas comerciales vigentes en cuanto a la situación comercial de los usuarios morosos.
18 de julio de 2024.