ESSAP y SENASA unidas para garantizar el acceso a agua potable en comunidades vulnerables

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), en colaboración con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), se encuentra implementando un proyecto para asegurar el suministro de agua potable a una comunidad indígena que ha enfrentado dificultades de acceso debido a restricciones de una junta de saneamiento local.

Esta comunidad, ubicada en el área de prestación de una junta de saneamiento, sufrió la negativa de acceso al agua debido a preocupaciones sobre el pago del servicio, lo que llevó a una intervención cautelar por parte del Poder Ejecutivo. Actualmente, una interventora de SENASA está gestionando los trámites administrativos y técnicos necesarios para mejorar la prestación de servicio en la zona.

La SENASA ya ha perforado un pozo en el área, el cual está en proceso de entubado. Este pozo, con una capacidad estimada de 10 metros cúbicos por hora, proporcionará el suministro principal de agua para la comunidad. La ESSAP se encargará de la instalación de las cañerías y de realizar las conexiones domiciliarias, asegurando que cada hogar tenga acceso directo al agua potable.

Se estima que el proyecto concluirá en un plazo máximo de dos semanas. El objetivo de esta colaboración es garantizar el acceso al agua potable y, a largo plazo, fortalecer la infraestructura de la junta de saneamiento para que los propios vecinos puedan asumir su administración.

Este esfuerzo responde a un compromiso interinstitucional por mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables y promover la inclusión en el acceso a servicios básicos. El proyecto también establece la necesidad de desarrollar mecanismos financieros que faciliten el acceso a aquellos que no pueden cubrir el costo del servicio.